El timbre (uno de sus significados) es un instrumento diseñado para hacer saber, en una casa o en cualquier otro lugar, que has llegado y de esta forma, que te abran la puerta.
Pues bien, al ser humano no le debe de entrar en la cabeza que no somos adivinos, que la voz se distorsiona por el portero... ; y si lo comprende, no lo parece.
Me refiero a que cuando llamas al timbre la mejor respuesta que se te ocurre al "¿QUIÉN ES?" es :
- "¡¡YO!!"
- (o simplemente) "ABRÉÉÉÉÉÉÉÉ...!!!!!!!!!"
¿Por qué ...?
No se sabe ahora, ni creo que se sepa nunca.
¿Acaso se nos olvida que detrás de esa máquina hay una persona confusa que le da vergüenza preguntar "¿Y QUIÉN ES YO?" para comprender a qué persona debe abrir la puerta?
Así es, hacemos cosas que ni tienen explicación ni la tendrán, porque pondría la mano en el fuego al asegurar que no me equivoco si digo que todos hemos hecho esto alguna vez en nuestra vida.
El paréntesis mejor después de la palabra timbre: el timbre (al menos en uno de sus significados) es.../ ,en una casa o en cualquier otro lugar, entre comas porque separa a saber...que /Signo de apertura ¿ en Por qué/ en vez de 'al decir que' mejor: 'al asegurar que no me equivoco si digo'
ResponderEliminarSólo llevas dos entradas. Te recuerdo que empezamos después de las fiestas de El Pilar y quedamos en que serían un mínimo de una por semana.
ResponderEliminarNo lo descuides.
Ya he corregido los fallos que me escribiste en el primer comentario.
ResponderEliminar(Respuesta a Pepe Boza)
Ok.
ResponderEliminar