martes, 31 de enero de 2012

SOY DE PUEBLO Y CON ORGULLO

Siempre se ha dicho que las personas de pueblo son menos cultas que las de ciudad, más "bruticos"... pero a la hora de la verdad, todos desearíamos tener un pueblo al que poder ir en vacaciones, los fines de semana, los puentes, etc.

En mi opinión, un pueblo es el mejor amigo de cualquier persona, independientemente de su edad.
Son lugares pequeños y familiares, donde conoces a todo el mundo, y sabes que si algún día te pasa algo, nadie dudará ni un momento en ayudarte.
En un pueblo, vayas en el momento que vayas (aunque sea con años de diferencia de la última visita) te recibirán con los brazos abiertos.
Aunque sin ninguna duda, lo mejor son sus fiestas; esos cuatro o cinco días tan intensos que llevas esperando desde el mismo día en que terminan y que después de todo un año de larga espera se pasan volando, pero la ilusión que tenemos de que lleguen merece la pena.

Como habéis podido notar, me encantan los pueblos.... pero hay algo que me llama la atención,  ¿por qué todos decimos que el nuestro es el mejor?
Yo pienso que es porque desde que nacemos sentimos un cariño especial hacia estos lugares tan maravillosos y no nos paramos a pensar en sus pros y sus contras, simplemente nos sentimos orgullosos de pertenecer al nuestro.

Por todo esto que acabo de escribir y muchas más cosas inolvidables ocurridas en nuestros pueblos, quiero deciros que:
ME SIENTO ORGULLOSA DE SER DE BAÑÓN

(POR SI NO HABÉIS ENTENDIDO LA ÚLTIMA FRASE, MI PUEBLO SE LLAMA BAÑÓN  Y  ES EL QUE APARECE EN LA FOTO)

viernes, 27 de enero de 2012

LOS MOTES

Los motes son distintas formas de llamar a personas cercanas con los que tienes alguna historia que ha marcado en tu vida.

A veces, los motes se ponen entre un grupo de amigos, en familia, entre unos conocidos... o simplemente dos personas que se llaman de una forma característica entre ellas y para los demás es algo que "ni les va ni les viene" pero que al final terminan llamándose igual sin conocer el origen del apodo.
Los motes son palabras con un significado muy subjetivo y motivos bastante extraños.
Suelen surgir en los momentos menos oportunos, en las situaciones más inesperadas, incluso a veces por hacer la gracia.

Otras veces, pueden ser a modo de insulto.

En algunos pueblos, suelen ser distintivos familiares, es decir, cada familia tiene un apodo y a todos sus miembros se les conoce por él, así durante muchas generaciones.
En otras ocasiones, son todos los habitantes del pueblo a los que se reconoce por el mismo mote en los pueblos vecinos.


Y tú, ¿qué piensas de los motes?

lunes, 23 de enero de 2012

RARO, RARO, RARO...

¿Por qué cuando se dice que algo es raro pensamos en algo negativo?

La palabra raro significa que algo se sale de lo normal, de lo cotidiano, de la rutina diaria... en otras palabras, que es especial.
A mi, sinceramente, es una palabra que me encanta; no solo por ser una de las mejores palabras comodín que conozco, o por decir todo y nada a la vez, sino porque pienso que la interpretación que se le depende de cada una de las personas que la escuchan o la utilizan en su vocabulario ya que sirve absolutamente para todo: una persona puede ser rara, un objeto puede ser raro, un lugar puede ser raro, una situación puede ser rara...
En realidad, suele ser raro lo que ocurre con poca frecuencia.

Por eso quiero lanzar la siguiente pregunta:
¿Qué significa que algo es normal?

jueves, 19 de enero de 2012

LA PUNTUALIDAD

Todo el mundo dice que la impuntualidad es un signo de mala educación, pero... ¿Qué significa ser puntual?


Hay personas que llegan a los sitios diez minutos antes, diez minutos después...
Yo creo que la puntualidad es, sin lugar a dudas, una gran virtud que consiste en llegar a los sitios en el momento preciso, ni antes ni después, como mucho un minuto antes para no hacerte esperar.



Aunque... ¿siempre es bueno ser puntual?

Hay ocasiones en las que es mejor llegar con un tiempo de antelación, como cuando vas a ver una obra de teatro o un espectáculo, al que acudes antes de tiempo para coger sitio y poder disfrutar de la función sin tener que preocuparte de girar la cabeza hacia la derecha o hacia la izquierda dependiendo de los espectadores sentados delante tuyo.


Pero... ¿y si alguien te invita a comer a su casa?

Está claro que llegar tarde sería una falta de educación, pero llegar antes de tiempo suele poner nervioso al anfitrión, ya que puede que no lo tenga todo preparado.


En fin, la puntualidad es una gran incógnita casi imposible de resolver.

¿Qué opinas tú de la puntualidad?

miércoles, 11 de enero de 2012

¿PAGAMOS PARA HACER PUBLICIDAD?

Si la empresa de AMBAR te regalara una camiseta con su logotipo, ¿te la pondrías?
Sinceramente, no; lo que haríamos sería guardarla en un cajón y utilizarla para pintar o para estar en casa, por ejemplo.
Pero en el caso de que AMBAR hiciera una sudadera o una camiseta con su logotipo y la vendiera a la vez que se la da a algún famoso para que se la ponga dos veces en la tele, nosotros ya la querríamos.
¿Por qué hacemos esto? ¿Qué pasa, que cuando pagamos por hacer publicidad deja de serlo?
Pues no lo sé, pero... seguro que tenéis o habéis visto por la calle logotipos de DUFF, HEINEKEN, CARLSBERG, VESPA... y un interminable etcétera de publicidad andante. De hecho la mayoría lo tenemos.

La verdad es que es una estrategia buenísima, ya que somos nosotros los que anunciamos los productos además de pagar por ellos.
Aunque lo increible pero cierto es que nos gusta, o al menos eso pensamos al dejarnos llevar por las modas.
Por cierto, ¿la mayoría no son marcas de cerveza ...?