viernes, 30 de diciembre de 2011

LAS NAVIDADES


Estamos en Navidad, en mi opinión, una de las fechas más bonitas del año. Te reúnes con familiares y amigos que llevas tiempo sin ver, con los más cercanos, con conocidos... decoras la casa, vas a los lugares más tradicionales de tu ciudad o de la que te encuentres en ese momento, sales de paseo, intentas ser mejor persona, procuras ayudar más de lo habitual, te propones nuevos objetivos de esos que suenan muy fáciles y muy bonitos pero luego el cumplirlos ya es otra cosa... aunque la mayoría del tiempo lo pasamos alrededor de una mesa...

¿Que por qué? Pues muy sencillo: te levantas por la mañana, desayunas y a lo que te das cuenta ya es hora de comer, la comida se junta con la merienda, y luego la merienda con la cena, pero a pesar de todo, lo peor es que por muy llenos que estemos, no paramos de comer, ya que como dice el dicho la comida entra por los ojos.

¡FELIZ NAVIDAD!


miércoles, 21 de diciembre de 2011

EL SEGUNDITO

¿No se te ha pasado nunca el tiempo volando?
¿Te han dicho alguna vez que eres un tardón o que te tomas las cosas con calma?
¿Nunca has dicho lo de "tardo un segundito"?
Pues ahora voy a hablaros sobre ese "segundito" que nunca es lo que parece. Me voy a intentar explicar con un claro ejemplo:
Poneros en situación; un sábado por la tarde, has quedado y tienes prisa, total que te metes a duchar y te dicen:
- Date prisa...
Entonces es el momento en el que a ti lo primero que se te pasa por la cabeza es decir:
-Sí, sí, no te preocupes, tardo un segundito...
Pues ese segundito puede hacerse eterno, sobre todo a la persona que espera, ya que siempre surge alguna cosa y entre que te pones y no... ¡se pasa el tiempo volando! y luego vienen con eso de que eres lento, que te da igual todo, que te lo tomas todo con calma, etc...
En fin, en estos tiempos no se puede decir nada porque todo lo sacamos de contexto; así que cuando digamos "tardo un segundito" nos lo pensaremos dos veces, ya que puede que resulte más acertado "tardo un momento" o algo parecido...

lunes, 12 de diciembre de 2011

UNA REACCIÓN DE PELÍCULA

Todo el mundo hemos visto a lo largo de nuestra vida películas de dibujos animados y películas de personas. Algunas mejores, otras peores... pero nunca nos paramos a pensar el porqué de la reacción que nos provocan.
Yo ahora voy a hablar sobre los animales que hablan, uno de los casos más extraños de la historia cinematográfica.
¿Por qué? os preguntaréis.
Pues porque en el caso de las películas de dibujos animados, que los animales hablen es la situación más normal del mundo, casi parece hasta raro que no sean capaces de hacerlo.
Sin embargo, en las películas de personas pasa todo lo contrario. Cuando un animal se comunica con un ser humano por medio de la palabra, a las personas nos parece algo realmente extraordinario, como un gran descubrimiento que podría cambiar el mundo de hoy en adelante.
Quizá esto se debe a que fuera de la vida real todo puede ser posible...
No lo se, ¿y a ti, qué te parece?

jueves, 8 de diciembre de 2011

LOS PARAGUAS

Los paraguas son aquellos objetos que hay en todas las casas y de los que solo nos acordamos cuando los necesitamos, es decir, cuando llueve y no nos queremos mojar.
Los paraguas nos protegen cuando llueve y alguna vez nos salvan de coger algún que otro resfriado, los utilizamos como bastón al andar por la calle cuando están cerrados, sirven como sombrilla socorrida y, la mayoría de las veces, nos sirven como escusa para volver a los sitios después de perder nuestro paraguas.
Pero... ¿en qué momento hay que abrir un paraguas?
Cuando sales de casa y ya está lloviendo vale pero...  y si vas por la calle y empiaza a chispear... ¿qué haces? ¿lo dejas cerrado? ¿lo abres?
No sabes qué hacer y miras a ver cómo va la gente, pero eso, en vez de ayudar, desayuda. Los hay valientes que dicen:
- Si solo son cuatro gotitas de nada...
(Sí, sí, cuatro gotitas de nada, pero que te estas mojando)
Y luego está el tipo de persona que lleva gorro y paraguas (a falta de uno, dos), estos son los que piensan:
- Yo llego seco como que me llamo...
Por último, están las personas que llevaban prisa y se les olvidó mirar por la ventana, así que van corriendo como locos.
¿Y tú, qué tipo de persona eres?

lunes, 21 de noviembre de 2011

LAS MALETAS

Una de las situaciones más extrañas en las que nos podemos encontrar las personas, es la de hacer la maleta antes de salir de viaje.
Os preguntaréis por qué me parece extraño el preparar algo tan normal y cotidiano como una simple maleta.
Muy sencillo:
Siempre se llenan demasiado, en gran parte de cosas innecesarias, lo que impide moverlas con facilidad. Además siempre se tarda en preparar la maleta todo el tiempo que hay para hacerla, porque no hay vez que no se te ocurra algo que tienes que llevar por si acaso te hace falta.
Otra situación totalmente diferente es al deshacerlas. Uno no sabe si colgarlo todo en perchas para que no se arrugue; meterlo en cajones, armarios... o simplemente "ir picando".
En resumen, cada ser humano tiene una forma personal de hacer y deshacer su equipaje (a cual más peculiar) y seguro que yo no he puesto ni siquiera la mitad.

jueves, 17 de noviembre de 2011

EL TELÉFONO

Hoy os voy a hablar sobre el teléfono (ya sea móvil o fijo), ese aparato que utilizamos para llamar a personas que se encuentra a una distancia considerable de nosotros y poder hablar con ellas sobre lo que nos apetezca.
Gracias a las nuevas tecnologías, en cada teléfono aparece el nombre de la persona que llama, o bien el número correspondiente.
Pues como en el caso del timbre, tampoco el ser humano la comprende.
Si pone los datos en la pantalla... POR QUÉ PREGUNTAMOS SIEMPRE ¿QUIÉN ES?,o  DIGA...? ...(y similares) !!!!
Este es otro caso sin explicación que seguirá sucediendo cada vez que llamemos a alguien, o cuando seamos nosotros los que recibimos la llamada.
Nos vemos a la semana que viene con más casos peculiares y cotidianos de esos que todos hacemos queriendo o sin querer.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

EL TIMBRE

El timbre (uno de sus significados) es un instrumento diseñado para hacer saber, en una casa o en cualquier otro lugar, que has llegado y de esta forma, que te abran la puerta.
Pues bien, al ser humano no le debe de entrar en la cabeza que no somos adivinos, que la voz se distorsiona por el portero... ; y si lo comprende, no lo parece.
Me refiero a que cuando llamas al timbre la mejor respuesta que se te ocurre al "¿QUIÉN ES?" es :
- "¡¡YO!!"
- (o simplemente) "ABRÉÉÉÉÉÉÉÉ...!!!!!!!!!"
¿Por qué ...?
No se sabe ahora, ni creo que se sepa nunca.
¿Acaso se nos olvida que detrás de esa máquina hay una persona confusa que le da vergüenza preguntar "¿Y QUIÉN ES YO?" para comprender a qué persona debe abrir la puerta?
Así es, hacemos cosas que ni tienen explicación ni la tendrán, porque pondría la mano en el fuego al asegurar que no me equivoco si digo que todos hemos hecho esto alguna vez en nuestra vida.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

TEMAS QUE SE VAN A TRATAR EN EL BLOG

En este blog voy a hablar sobre cosas curiosas que hacemos los seres humanos, o situaciones en los que las personas actuamos de algunas formas absurdas o incluso ridículas.
Espero que sea un blog ameno y agradable mediante el cual todos podamos darnos cuenta de que a veces actuamos sin pensar y sin sentido.